“Intervención en el contexto socio-familiar de la persona con discapacidad”
● Intervención: Los maestros tienen la responsabilidad de hacer que todos sus
alumnos desarrollen al máximo sus capacidades. La palabra intervención representa cada una de las pautas, estrategias o metodologías que se tienen que hacer para poder ayudar a los alumnos para desarrollar al máximo sus capacidades, independientemente de sus necesidades.
Por lo tanto, tenemos que conseguir formar personas diseñando procesos de formación con éxito. Con este éxito queremos que todos nuestros alumnos lleguen al máximo de sus posibilidades.
La intervención desde la perspectiva del maestro:
- Es un conjunto de pasas para ayudar a un alumno con necesidades.
- Es un proceso de pasas para mejorar unas necesidades de todo el conjunto
de alumnos.
● en el contexto socio-familiar: los maestros necesitan conocer el contexto familiar
y hacer un camino juntos. Si el alumno, el maestro, la escuela y las familias no van
acompañados y coordinados, será difícil que cualquier nin llegue al éxito.
● de la persona con discapacidad: se trata de una persona que presenta alteraciones. Es decir, que tiene alguna capacidad motora, intelectual, visual o auditiva no desarrollada en su totalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario