lunes, 25 de febrero de 2019

INDEX FOR INCLUSION

Estoy leyendo un libro, el cual se titula "Guía para la Educación Inclusiva" de de Tony Booth y Mel Ainscow y he pensado que sería buena idea introducir el concepto de inclusión y explicar a que hace referencia la educación inclusiva que tanto buscamos.


La UNESCO define la educación inclusiva como un proceso orientado a responder a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos incrementando su participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, reduciendo la exclusión en y desde la educación.
Esto implica cambios y modificaciones en el contenido, accesos, estructuras y estrategias de los centros.
La educación inclusiva se plantea para trabajar en la consecución de dos objetivos
fundamentales:
● La defensa de la equidad y la calidad educativa para todos los alumnos, sin
excepciones.
● La lucha contra la exclusión y la segregación en la educación.


Para conseguir estos objetivos se tiene que producir un cambio radical a dos niveles
paralelos y complementarios: por un lado, se tiene que producir una revolución en la mente de la gente, incluyendo las familias, las organizaciones de personas con discapacidad, además de las autoridades públicas, directores de escuela, personal y sindicatos. Por otro lado, mirar la educación a través de un prisma inclusivo supone pasar de ver al niño como un problema a considerar el problema en el sistema educativo. Reorganizar las escuelas ordinarias dentro de la comunidad mediante la mejora de la escuela y una mayor atención a la calidad, garantiza que todos los niños, sin excepción, puedan aprender
eficazmente.


Cuando hablamos de inclusión educativa se hace referencia a:


● Proceso. La inclusión se tiene que considerar como una investigación interminable de formas más adecuadas de responder a la diversidad.
● Identificación y eliminación de barreras. Supone la recopilación y evaluación de la
información de fuentes muy diversas con el objeto de planificar mejoras en
las políticas y las prácticas inclusivas.
● Asistencia, participación y rendimiento de todos los alumnos. Se refiere al lugar donde los alumnos aprenden, en la calidad de las experiencias de los alumnos cuando se encuentran en la escuela y a los resultados escolares de los alumnos a lo largo del programa escolar.
● Atención especial a aquellos grupos de alumnos en peligro de ser marginados, excluidos o con riesgo de no llegar a un rendimiento óptimo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario