El libro de Index for Inclusión está dividido en seis partes. En este post vamos a comentar las tres primeras a continuación.
La primera parte habla sobre cómo utilizar el Index y cómo puede servir éste para que la educación inclusiva de un centro mejore. Vienen a ser una selección de materiales de apoyo para que los centros puedan evaluar todos los aspectos de sus centros escolares y darse cuenta de aquello en lo que tienen que mejorar para llegar a formar una escuela inclusiva en su totalidad. Como nos cuenta el libro, los centros están en contínuo cambio y es gracias a la participación e implicación de toda la comunidad educativa que lo forman. En este punto también se comentan los distintos enfoques que se desarrollan en el progreso que realiza la escuela y cuales son los indicadores que se centran en las áreas que se desea cambiar.
La segunda parte del libro nos aporta un enfoque integrado para la mejora del centro educativo. Es aquí donde define la inclusión y los valores inclusivos que se tienen que llevar a cabo para llegar a ser una escuela modelo. En este apartado también se hace referencia a la realización de un nuevo currículum donde se contemplen los valores inclusivos que se pretenden enseñar, al igual que muestra los conceptos de barreras para el aprendizaje, recursos y apoyo para ayudar a la diversidad.
Para finalizar este post, vamos a hablar sobre la parte tres de este libro donde se pasa a la acción. Después de leer el punto 1 y el punto 2 llegamos al momento de reflexión donde ya estamos listos para poner en marcha nuestro plan de actuación. A partir de aquí ya podemos encontrar las formas de trabajo idóneas para el contexto escolar en el que trabajamos, ya que en esta parte se refuerzan los indicadores y las preguntas que aparecen en el punto 2 lo más importante es el compromiso que deben adoptar tanto el personal docente como los alumnos para hacer posible el cambio a mejor. El objetivo final es centrarse en conseguir un plan de mejora inclusivo del centro.
¡Gracias y hasta pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario