Es fundamental que la escuela y los profesionales estén vinculados y haya una
coordinación entre ellos para garantizar el éxito del alumnado.
¿Cómo podemos hacer que sea posible?
- Mediante fiestas culturales donde se facilita el encuentro de la escuela-agentes
sociales.
- Promocionando actividades/colaboraciones con otras asociaciones (residencias o centros de día tercera edad /escuelas (centros de personas con discapacidad...).
- Prever a partir del ‘cómo’ enseñar invitar a agentes externos /familia.
Participando así en la dinámica ordinaria escolar.
- Objetivos /responsabilidades compartidas: contratos, documentos de acuerdo o responsabilidades compartidas.
➢ Ejemplos de organismos / entidades sociales
Servicios culturales, ocio y tiempo libre: Las actividades extraescolares significan dinero y no todos los alumnos tienen la posibilidad de pagarlo. Esto implica un problema, puesto que sino hacen actividades extraescolares, lo que hacen es ver la televisión, estar en la calle, jugar con las consolas. Para evitar esto tenemos varias soluciones:
- Casales de barrio.
- Proyecto joven.
- Activados de fundación diagrama.
- Departamento de educación del ayuntamiento de Palma.
- ASPAS, ONCE, ASPACE, MATER.
- Bibliotecas de barrio.
- Actividades intergeneracionales.
Servicios sociales:
1. Trabajadores y educadores sociales/familiares.
2. Policías tutores; nos pueden hacer charlas de interés (educación vial).
3. Educadores de las calles: F.Diagrama, patronato obrero, griego...
4. Mediación de violencia familiar.
5. Servicios de apoyo en caso de abuso de menores.
6. Asesoramiento o mediación en proceso de divorcio.
Servicios sanitarios: Tenemos muchos recursos que no empleamos y hablamos de cosas que sabemos pero de las que no somos expertos y en estos casos es mejor contactar con los expertos para que nos ayudan:
● PACS
● CADs
● Project joven
● USMIJ
● Aula hospitalaria / SAED
● Asociaciones y entidades que trabajan para promover la salud: EPAD, ALAS,
Aula del mercado del olivar...
¿A quién acudir según la dificultad?
1. Discapacidad auditiva: Aspas
2. Discapacidad visual: ONCE
3. Parálisis cerebral: ASPACE / APROSCOM
4. Síndrome de DOWN: ASNIMO
5. Autismo: Gaspar Hauser
No hay comentarios:
Publicar un comentario